
Brenga Astur se forma en 1994 con músicos de diferentes partes de Asturies. La idea con la que inician su andadura es la de dar a conocer la música celta originaria de Asturies, tanto en su vertiente más tradicional, como en su vertiente más folk, o incluso folk-rock. No obstante, siempre enmarcan esta idea dentro del contexto general de la Música Celta de los Países del Arco Atlántico Céltico (Irlanda, Escocia, Isla de Man, Gales, Cornualles, Bretaña, Asturies y Galicia), y así también ofrecen algunos temas musicales de estas otras zonas. Los instrumentos utilizados responden un poco a las corrientes que hoy en día están más en auge en éstos y otros países, de forma que junto a algunos muy tradicionales como las gaitas asturianas en Si bemol de tres roncones, las flautas irlandesas, el panderu asturianu, o el acordeón, se tocan otros de más amplio espectro como la guitarra acústica y eléctrica, el bouzouki, el bajo eléctrico, o la batería.
En cualquier caso, siempre se cuida que los arreglos de las canciones sean muy adecuados a ese espíritu céltico que el grupo pretende dar a conocer y que es la base y la idea con la que se creó. Brenga Astur destaca por sus innumerables actuaciones en casi todos los acontecimientos de folk céltico y tradicional que se desarrollan tanto en España como en el extranjero. De esta forma Brenga Astur ha recorrido numerosos puntos de España, sur de Francia, Italia y Túnez, así como también frecuentes giras por los Estados Unidos.
Brenga Astur está involucrado también en un tipo de actividad denominada "conciertos pedagógicos" que ofrece a colegios, institutos y casas de cultura, a lo largo de la geografía española. En este ámbito, el grupo ofrece un tipo de conciertos en los que, además del espectáculo musical, y usando el hilo conductor de la música, se habla sobre la cultura celta durante el transcurso de la actuación.
El grupo Brenga Astur ofrece un breve recorrido por el mundo celta a cargo de Fernando Montes, que es su portavoz y especialista en esta cultura. Sus conciertos se desarrollan siguiendo una línea atractiva, divertida y pedagógica. El programa incluye temas celtas asturianos, bretones, irlandeses y escoceses. Los instrumentos abarcan dos gaitas asturianas en Si bemol de tres roncones, guitarra acústica y eléctrica, bouzuki, percusiones tradicionales asturianas, bodhram, acordeón, flautas irlandesas, bajo eléctrico y batería.
Componentes









Brenga Astur destaca por sus innumerables actuaciones en casi todos los acontecimientos de folk céltico y tradicional que se desarrollan tanto en España como en el extranjero. Así, ha ofrecido conciertos en numerosos pubs y salas de ciudades como Madrid (Plaza Mayor en las Fiestas de San Isidro, Auditorio del CMU San Juan Evangelista, Sala Clamores, Sala Galileo-Galilei, La Elisa, La Fontana de Oro, El Irish Rover, The Quiet Man, etc), Santander (Café-Pub Naroba), Gijón (El Triskel), Oviedo (Ca Beleño, El Cadorna), etc, así como en casas de cultura y plazas de muchos pueblos de la provincia de Madrid y provincias limítrofes, Salamanca, Zamora, León, Asturias, Cantabria, La Rioja, Barcelona, Teruel, Zaragoza, Las Palmas de G.C., Lanzarote, etc.
Asimismo, ha participado en festivales de música folk, como el Festival de Música de Cantabria (Castañeda), el World Music Festival de Madrid (Getafe), el VII Festival de la Música Cántabra (Valle Real, Santander), el Festival Intercéltico del Occidente de Asturies (Tapia de Casariego), Festival Intercélticu d'Avilés, la Nuechi Celta de Porcía (Asturies), el Festival de la Luna Celta (Real de San Vicente, Toledo), el Primer Festival Internacional de Música Celta de Gran Canaria, etc, entre otros. Igualmente, ha participado en muchos festivales celtas, teatros y auditorios de los Estados Unidos, como parte de los tours americanos que periódicamente el grupo ha venido realizando durante los últimos veranos (2000, 2001, y 2002) en estados de la costa Este de los U.S.A. (New Hampshire, Massachussets, Vermont, Maine, Rhode Island, Connecticut, Virginia, Pensylvania, Ohio, New York, etc).
Entre dichos festivales, destacan el prestigioso Potomac Celtic Festival de Virginia, los Southern New Hampshire Scottish Games and Celtic Music Festival, el Solar Fest de Vermont y el Irish Fest de Cleveland (Ohio), entre otros. Entre las salas destacar el Iron Horse Cafe (Northampton), el Blackstone River Theater (Rhode Island), etc.
- (+) info: http://www.brengaastur.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario